![]() |
Roque Calero |
Su razonamiento, no falto de verdad, es que los precios del petróleo - y de ahí todas sus ramificaciones - van a seguir aumentando debido a que la demanda crece imparablemente y la oferta es limitada de por si. En ese escenario, cualquier estallido de una guerra, en la zona mas sensible a la producción, pondría dicho precio del crudo en niveles demasiados altos para sostener el turismo barato de 4 días de estancia que se sustenta en Canarias. Con un precio del petróleo mucho mas alto, venir a Canarias se convertirá, simplemente, en algo mucho mas caro. Si a eso le unimos los precios de los productos que importamos -y que necesitan también del transporte aéreo o marítimo-, nos encontramos en un escenario de bajada importante de actividad económica y aumento de precios : estanflación.
Toda su argumentación, aunque con matices a mi parecer, pasa la prueba del algodón, no de los especialistas -yo no lo soy-, pero sí del sentido común. Entiendo Sr.Calero que, ante puertas cerradas en muchas partes, su discurso tenga que ser dado en San Borondón; menos da una piedra. Pero se mancha, se estropea la idea con esos altavoces, y es usted mucho mas que consciente de ello. He visto en mi vida muchas grandes ideas maltrechas por el modo, el altavoz escogido para su transmisión. Tiene, en el público que le hizo preguntas al final de la presentación, un motivo para la reflexión.
De todos modos, enhorabuena, espero con ansias leer su libro. Especialmente si en él entra en los estudios económicos y de planificación.
Un saludo,
Un parado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.